El viceministro de Educación, Ricardo Moreno Patiño, visitó el campus Boquemonte de la Universidad de los Llanos (Unillanos) en el municipio de Granada, Meta, con el objetivo de revisar el estado actual de su infraestructura y dialogar con las directivas sobre las proyecciones académicas y de cobertura que tiene la institución.
Durante el recorrido, el funcionario destacó la importancia de fortalecer la educación superior en el sur del Meta, una región que históricamente ha reclamado mayor inversión en formación universitaria.
Reconocimiento al potencial del campus
Moreno Patiño resaltó que la Unillanos cuenta con un campus amplio, moderno y con posibilidades de crecimiento, lo que permitirá ampliar la cobertura universitaria y atender a más jóvenes de la región.
“Este es un campus hermoso, con mucho potencial para convertirse en un referente académico del departamento”, señaló el viceministro.
Nuevos programas académicos para Granada
En el marco de la visita, se anunció oficialmente que Ingeniería Agronómica será el primer nuevo programa académico en abrirse en Granada, con fecha de inicio en octubre de 2025.
Además, se informó que la universidad está gestionando el registro de dos programas adicionales ante el Ministerio de Educación Nacional, los cuales se espera que estén disponibles en los próximos años para ampliar aún más la oferta educativa.
Impacto en la región del Ariari
La llegada de estos programas representa una oportunidad histórica para los jóvenes del Ariari, quienes tendrán más opciones para acceder a la educación superior sin necesidad de trasladarse hasta Villavicencio u otras ciudades del país.
Con la apertura de nuevas carreras, se espera:
Mayor inclusión educativa para estudiantes de Granada y municipios cercanos.
Fortalecimiento del sector agropecuario, gracias a la formación en Ingeniería Agronómica.
Impulso al desarrollo económico regional, con profesionales que aporten conocimiento a proyectos locales.
Proyección a futuro
La visita del viceministro de Educación refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la descentralización de la educación superior y con la necesidad de fortalecer instituciones públicas como la Universidad de los Llanos, que cumplen un papel fundamental en el desarrollo del departamento del Meta.
Fuente: Noticiero del llano